PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Objetivos Específicos
- Establecer un sistema de portafolios electrónico unificado para Latinoamérica.
- Desarrollar un sistema de perfil portable para facilitar la personalización del aprendizaje.
- Crear pautas y cursos virtuales dirigidos al personal docente sobre la creación de rutas y contenidos personalizables, proporcionando también un sistema de seguimiento, para incrementar el nivel de calidad de la enseñanza universitaria.
- Impulsar la flexibilización de la curricula universitaria, facilitando el empoderamiento de los alumnos en el diseño de carreras adaptadas a
sus necesidades y preferencias en sinergia con el sector empresarial mediante un sistema de recomendación de rutas de aprendizaje, lo que implica una mayor democratización de la educación. - Establecer un sistema de credencialización unificado, gestionado mediante la tecnología blockchain, propiciando la interoperabilidad universidad / empresa.
- Modernización y agilización de los sistemas de gestión universitaria, teniendo en cuenta la urgente necesidad equidad, accesibilidad y democratización e integrando herramientas de inteligencia artificial tanto para facilitar el acceso e interacción de los alumnos como el seguimiento de progreso de los mismos
INNOVACIÓN
- Estados del arte, escenarios y de requisitos de usuario.
- Informe de preparación de los piloto.
- Portafolios Electrónico, Perfil portable, Sistema recomendador de rutas de aprendizaje, Sistema de credencialización electrónica y Sistema inteligente para la gestión.
- Modelo de capacitación docente en creación de rutas de aprendizaje, contenidos personalizables y flexibilización curricular.
- Curso de postgrado internacional, flexible y personalizable.
- Informe de buenas prácticas y requisitos organizativos para: la implementación del portafolio electrónico unificado, personalización de contenidos educativos, flexibilización curricular, sistema de acreditación unificado y sistemas inteligentes para la gestión universitaria.
- Sistema de calidad del proyecto e informes de resultados de seguimiento periódico, resultados de ejecución de los piloto, evaluación técnica de resultados y productos y de resultados de aplicación del modelo de calidad en los piloto.
- Plan estratégico de difusión y de diseminación.
- Informes de comunicación por medios tradicionales y web 2.0, diseminación para la comprensión, diseminación para la acción y diseminación científica.
- Informes de gestión administrativa y científica.
Estructura Metodológica del Proyecto
Paquetes de trabajo YachaY
PREPARAPrepara adecuadamente a todos los miembros del consorcio en todos los aspectos relativos a la gestión administrativa, financiera y científica del proyecto.
INNOVAPromueve la creación de aplicaciones y dispositivos para satisfacer necesidades educativas especiales y diversidad.
PERSONALIZADesarrolla acciones formativas que contribuyan a mejorar la calidad educativa, por medio de la personalización de contenidos y la flexibilización curricular.
ORGANIZAPersuadir mediante la información y la evidencia científica a los responsables de las instituciones educativas, en la implantación de los componentes desarrollados en el proyecto.
CALIDADGarantizar el seguimiento y evaluación de la calidad del proyecto en toda su extensión, incluyendo actividades y resultados en base Sistema de Calidad.
DISEMINAPromueve la difusión y diseminación de los resultados y actividades significativas del proyecto, con la mayor calidad posible y mediante todos los canales a nuestro alcance.
GESTIONAAsegurar la gestión administrativa, financiera y científica del proyecto en tiempo y forma. Se relaciona por tanto con todos y cada uno de los paquetes del proyecto.