Sistemas inteligentes de personalización y flexibilización para mejorar la calidad de la Educación Superior Virtual en América Latina (YachaY)
Proyecto
Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, en la línea de acción clave 2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.

El proyecto YachaY (619410-EPP-1-2020-1-PE-EPPKA2-CBHE-JP) fue presentado a inicios del año 2020 a la Comisión Europea en el marco de acción Erasmus + «Desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior» siendo seleccionada entre los 164 proyectos ganadores de los 1004 que postularon).
Universidades Socias
Coordinadores del proyecto


Socios participantes






Resultados Esperados
El principal resultado del proyecto será el Sistema YachaY, que de forma integrada articula un e-perfil, un e-portfolio, un sistema de de recomendación de rutas de aprendizaje, un sistema de credencialización mediante blockchain y un sistema inteligente para apoyar la gestión universitaria; a fin de brindar a los estudiantes una educación verdaderamente personalizada, inclusiva y flexible.
Si quieres conocer este y otros resultados del proyecto, pulsa este botón:
Últimos artículos
- PRIMERA REUNIÓN PRESENCIAL DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO YACHAY SE REALIZÓ EN UNIVERSIDAD NOVA DE LISBOA PORTUGALDurante los días 26, 27 y 28 de abril en la sede del campus de…
- 8 de marzo: Día Internacional de la MujerPor el espacio socialmente logrado, en el proyecto YachaY celebramos el Día Internacional de la…
- YachaY celebra el día de la mujer y la niña en la cienciaHoy se celebra mundialmente el día de la mujer y la niña en la ciencia, por eso queremos compartir con todos, los nombres de las mujeres que hacen parte del equipo YachaY. El 57,303% del equipo que desarrolla el proyecto son mujeres. Gracias a ellas que abren camino para muchas otras que vendrán a contribuir a la ciencia en todo el mundo.